jueves, 31 de julio de 2008

nostalgia.

Cada emocion es nostalgia de un pasado que se aproxima a su mañana.

Es un intervalo.

Es nostalgia de la necesidad de soñar que la luna se refleje en un alma que no esta apaciguada.

Nostalgia es ver en el pasado el mañana.

Tu eres mi nostalgia.

En esta vida te ame en el intervalo constante que dirime el infinito apartado de lo que crees mas alla de lo que ves.

No es este mundo, no es este universo y no es casualidad.

Es libertad.

La nostalgia de ti es la libertad de mi.

De mi, tus ojos son la mirada de dulces perfiles de plata que bajan rozandote la mejilla destellando noche no dormida de corazon parada la vida y de ansia retenida en la garganta de hablar las palabras dormidas cuando me recordabas.

Porque no querias despertar de tu sueño.

La noche desperto tus nostalgias y anhelos.

Hay tanta poesia en el infinito que no se domina que la noche llama cada dia, cuando despiertas estas dormida.

Y ahora hay una distancia de miles de lagrimas que guardas en un corazon que duerme abrazado al aire del viento congelado de la noche que encierra tiempos recordados de tu ausencia cuando mirabas y no estabas y el cuerpo se atenaza enganchada a palabras que no sabes de donde viene y a donde llega la mirada que busca dormir hasta la mañana.

Eso es y asi suena la nostalgia.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

el alma es libertad.

El alma es la libertad de ser no siendo.

El alma no es. Y por eso, no siendo, es continua libertad.

Cambio, afectación fluctuabilidad. Y, cuando ni hay un yo qué tenga apego es eternidad en reflejo en el espejo de los ojos qué trasciende el silencio vacío de tu soledad.

Hay algo qué debes entender y es la distancia entre tu y ese universo es sólo mente.

Y mente es negar.

Aquello qué niego incluso con afirmar.

La misma palabra mesa es la distancia qué existe entre tu y ella.

Por eso, el cultivar un sentimiento continuo de integridad produce el hecho de unidad con ese universo al qué parecías mirar desde lejos.

Ese sentimiento de integración es amor trascendido al amar.

Es amor en amor.

Amor en pasividad.

Amor sin acción.

Sólo la acción de amor-amar

Yo, lo llamo no_amor.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

el alma es libertad.

el alma en occidente

El alma en occidente es tristeza.

Pena.

Es un color gris qué envuelve al color de los colores del arco iris.

Olores, sensaciones, la profunda sensación de qué no hay distancias.

No hay diferencias.

Es mirar sin pasado.

Es mirar en consciencia.

Es mirar mirando.

Mirando en un ojo no coartado por qué mira de lado.

Es un ojo no sesgado.

Es muy importante qué aceptes tu silencio de los sonidos muertos al sonido eterno del firmamento de los sentidos en un sentido con infinitos sentimientos.

Ese es el problema.

El occidente mental es músculo contraido y piel como suela de zapatos.

El alma comprimida y la sensibilidad en un espacio reducida a cánones en los qué las palabras son cárceles en vez de poesía.

La única supremacía es la emoción de mirar la emoción de tu interior temblar.

Y un día dejas de buscar teorías y llegas al no_amor.

Ese día, en ti, surge dios.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

el occidente mental

Existe un occidente en tu mente.

Es, el marco del alma.

Es cerebro.

La parte frontal de tu cerebro.

Tu mente es el marco del alma qué siente.

Tu mente es pasado presente por llegar.

Tu alma es eternidad.

Tu mente es un 'gap', una distancia entre dos valvas qué te hace qué sólo suceda aquello qué tu veas qué puedes mirar.

La emoción se estrecha en un estúpido marco referencial entre bondad y maldad.

Desde ahí, la mente corre de un lado a otro para querer equilibrar.

Si piensas qué es bueno, aunque sea bueno, corres a por el mal y si es malo y te aterra, huyes a la santidad.

A esa sensación de continúa huida polar se le llama miedo.

Romper esto es soñar.

Y mirar dentro es fantasía e imaginar.

La muerte en vida es la no aceptacion de vida como vida con las emociones atrancadas por no mirar la luna y ponerte a aullar el
sonido atávico qué rompe el ruido interior de callar la esperanza del qué ya no espera la forma de alcanzar la eternidad de emocionar.

El yo se rompe.

Allí donde había cárceles hay infinito en lo finito. Y anhelos de ternura y suavidad.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

miércoles, 30 de julio de 2008

toda alma que mira a oriente

Toda alma es alma.

Por eso mira a oriente.

El alma es religión.

Es volver a la unidad.

Es unión en su inicio

Es reunión en su fin.

Nace en un occidente y asciende a un oriente espiritual.

Por eso, toda alma, si la dejan busca oriente.

Y ser, vacío en una emoción.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

toda alma que mira a oriente

Toda alma es alma.

Por eso mira a oriente.

El alma es religión.

Es volver a la unidad.

Es unión en su inicio

Es reunión en su fin.

Nace en un occidente y asciende a un oriente espiritual.

Por eso, toda alma, si la dejan busca oriente.

Y ser, vacío en una emoción.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

toda alma que mira a oriente

Toda alma es alma.

Por eso mira a oriente.

El alma es religión.

Es volver a la unidad.

Es unión en su inicio

Es reunión en su fin.

Nace en un occidente y asciende a un oriente espiritual.

Por eso, toda alma, si la dejan busca oriente.

Y ser, vacío en una emoción.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.